Follow me:

Excursiones en Madrid: Museo de la Selección Española de Fútbol

Iba a poner de excusa que mis hijos quería ir a ver el Museo de la Selección Española de Fútbol pero, la verdad es que es una trola, apareció la idea en uno de los cien mil mails que recibo de publicidad y como teníamos pensado ir de viaje a Madrid para ver al Parque Warner y el Parque de Atracciones de Madrid me dije: -¡Ahí va la hostia!, ¿cómo mola, no?- tan fina yo como siempre conmigo misma.

No tenía ni idea de que había un Museo de la Selección Española, para qué os voy a mentir, es que ni había oído hablar de él, imagino que los madrileños tendrán alguna noción pero fuera de ahí, a quien se lo he contado se me ha quedado con cara de: -¿Que vas a dónde? ¿a ver qué? ¿Y ahí qué hay?-.

Museo de la Selección Española

 

¿Dónde está el Museo de la Selección Española?

 

Como siempre, nada como un mapa bien chulo para ubicarnos de un plumazo. Lo encontraréis en la Calle Ramón y Cajal, en la Ciudad del Fútbol, Las Rozas, Madrid.

mapa-museo-seleccion

 

¿Cuánto cuesta la estrada al Museo?

 

Adultos (más de 14 años): 6 euros.

Niños (de 5 a 14 años):  4,5 euros (los menores de 5 años GRATIS)

No hay descuento para Familias Numerosas.

 

¿Qué nos vamos a encontrar en el Museo?

 

La pregunta del millón, os confieso que estaba acojonada por si era una merda com un cabàs (que diría mi abuela), pero no, mis hijos FLIPARON con todo lo que vieron, desde la primera equipación hasta las Copas de Europa y la Copa del Mundial.

Conste que se ven casi al final de todo, aunque yo he puesto la foto la primera porque me molaba más…

Museo de la Selección Española

El Museo de la Selección Española está dividido en dos plantas, en la parte de abajo está toda la historia del fútbol, cuando se fundó la Selección, el primer Mundial…

A mis hijos les fascinó saber que ya se jugaba al fútbol hace más de 3000 años y que había un juego Maya muy parecido al fútbol actual; parece que lo hemos inventado todo nosotros y estaba más que inventado.

museo-seleccion

historia-museo-seleccion

Podréis ver toda la plantilla que jugó durante las Olimpiadas de Amberes, en 1920, que fue la primera vez que la Selección Española participó como tal en un torneo.

amberes-1920-futbol

visita-museo-seleccion

Y en la parte de arriba podréis ver las equipaciones desde la primera hasta la última usada en la Copa de Europa de este año, como en el Tour por el Santiago Bernabéu, se pueden ver las pelotas de reglamento de la época, botas, y otras curiosidades que a los niños les gustaron mucho.

museo-seleccion-espanola

Museo de la Selección Española

camisetas-seleccion-espanola

Al final de la visita, como siempre, hay una pequeña tienda (mini-tienda) donde podéis comprar cosas de la Selección, aunque la verdad es que había muy poco y a unos precios desorbitados (al menos para nuestro humilde bolsillo).

 

Cosas que no nos gustaron

 

  • Hacía muchísimo calor, tanto que una de las partes del museo la pasamos casi sin pararnos porque era insufrible, de verdad.
  • La visita no es guiada por lo que yo pienso que te pierdes la mitad de cosas, está todo escrito en paneles, pero para leerlo todo tendrías que tirarte allí dos días.
  • No hay ningún cartel que indique el lugar, se accede desde la garita de la Ciudad del Fútbol.

 

Cosas que os pueden interesar

 

  • Os dejo el enlace a la web del Museo de la Selección Española de Fútbol, no hay mucha información, pero algo os puede ayudar.
  • Visitad las webs de entradas porque suelen tener descuentos para este tipo de cosas, en cuanto me entere de alguno os lo iré poniendo.

¡Que os divirtáis! 😀

¡Que os divirtáis! :D y recordad que también podéis seguirme en mi blog personal y en la página de Fans Disney España, además de en mi Instagram, allí os espero con más información y sorteos interesantes.
Instagram PULSAD SOBRE EL ICONO PARA SEGUIRME EN INSTAGRAM
 

SÍGUENOS Y NO TE PIERDAS NADA

Para enteraros de todo y no perderos ningún post, podéis suscribiros a nuestro Newsletter.

Previous Post Next Post

También te puede interesar

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.