Follow me:
Ruta de los Pueblos Blancos

Descubrir tres de los pueblos más bonitos de la Ruta de los Pueblos Blancos

Cádiz forma parte, junto a Huelva, de uno de los principales destinos turísticos de España, la Costa de la Luz. Conocida por sus grandes playas de arena fina y su excelente clima, son muchos los turistas que se decantan por este lugar para pasar sus vacaciones. Sin embargo, en este rincón del sur es posible disfrutar de una amplia variedad de opciones alejadas de las más cotidianas, sobre todo si viajamos con niños y buscamos hacer un viaje diferente. Una de ellas es visitar los bonitos pueblos que alberga la provincia de Cádiz. Los municipios pertenecientes a la Ruta de los Pueblos Blancos son uno de los planes más demandados y no es de extrañar. Esta ruta atraviesa la Sierra de Cádiz, permitiendo conocer de primera mano la historia y el legado de otras culturas que han dejado huella, como la árabe. Para ello, lo más recomendable al viajar con los niños es alojarse en hoteles para familias en Cádiz. De esa manera, tendréis las pilas cargadas para visitar algunos de estos maravillosos pueblos.

Olvera

Localizado en la Serranía Gaditana, Olvera es uno de los pueblos de interior más bonitos de Cádiz gracias, sobre todo, al color blanco predominante en las fachadas de sus casas y sus tejados marrones. Este municipio forma parte de la famosa Ruta de los Pueblos Blancos y es considerado, para muchos, como el punto de partida para comenzar a visitar estos bellos pueblos. Una de sus características más llamativas de cara a los visitantes son sus estrechas y empinadas calles que desembocan en el impresionante castillo de época nazarí. Este castillo fue construido en el siglo XII y tiene una enorme relevancia histórica, ya que formó parte del sistema defensivo del reino nazarí de Granada. Cerca de él se localiza también la iglesia neoclásica de Nuestra Señora de la Encarnación. La muralla musulmana y la iglesia de Victori son algunos de los muchos lugares de gran interés ubicados en Olvera, ideales para aprender la historia de la zona de una forma diferente en familia. Si se tiene la oportunidad, acercaos a contemplar los espectaculares campos de olivos que rodean el municipio.

Arcos de la Frontera

Es considerado por gran parte de la población como uno de los pueblos con más encanto e historia de España. Para muchos es también el lugar ideal para comenzar la Ruta de los Pueblos Blancos, rivalizando en este caso con el municipio de Olvera. Como antigua capital del reino Taifa de Arcos, este pueblo aún conserva algunos vestigios de la cultura musulmana que la vio nacer. Al igual que ocurre con muchos pueblos andaluces, se caracteriza por sus calles empinadas y casas blancas que destacan entre el paisaje verde. Arcos de la Frontera es un pueblo de ensueño donde se localizan hermosos parajes naturales, tales como embalses y lagunas, perfectos para pasar un día en la naturaleza. Además, al pertenecer al Parque Natural de los Alcornocales permite a los más aficionados al senderismo disfrutar de los magníficos rincones que este alberga. Su casco antiguo también posee un gran valor cultural e histórico pues, de hecho, ha sido declarado Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico. Entre sus puntos de interés destacan el Castillo de los Duques del Siglo, la Puerta de Matrera y la Basílica de Santa María.

Vejer de la Frontera

Perteneciente también a la Ruta de los Pueblos Blancos, Vejer de la Frontera fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1976. Es, sin duda, uno de los pueblos gaditanos más pintorescos a pesar de compartir características muy parecidas con el resto de los que conforman la conocida ruta. Sin embargo, es inevitable enamorarse de sus calles empedradas y sus patios de colores colmados con multitud de macetas de plantas y flores mientras se pasea por su bello centro histórico. En él, es posible descubrir algunos de los puntos que mayor interés despiertan en todas aquellas personas que visitan el lugar, como son su muralla y la preciosa Plaza España, donde destaca en su centro una fuente cubierta de azulejos. Si se visita Vejer, tenéis que ver sí o sí su castillo, el Palacio barroco del Marqués de Tamarón, los molinos de viento de las fincas de Las Tres Ave María o el Núcleo Rural de Santa Lucía, declarado Monumento Natural que alberga su seña de identidad más reconocida: los restos de un acueducto romano. Por otra parte, Vejer de la Frontera se halla a unos nueve kilómetros de la costa, lo que permite un rápido traslado desde el municipio hasta una de sus numerosas playas para pasar un divertido día de playa y sol con los niños. Su playa más famosa es Playa El Palmar, idónea para la práctica de deportes acuáticos durante todo el año. Estos pueblos son perfectos para visitarlos en familia, al mismo tiempo que nos adentramos en la historia de nuestro país, y más concretamente en la de la zona sur de España, gracias a los numerosos monumentos y espacios naturales que pueden localizarse. La posibilidad de hospedarse en estos lugares gracias a cadenas hoteleras como Iberostar simplifican, aún más, los diversos viajes a estos magníficos pueblos. Son lugares que os encantarán, además de poder aprovechar estos días para degustar la gastronomía típica del lugar y disfrutar de unos días de relax con los niños.

¡Que os divirtáis! :D y recordad que también podéis seguirme en mi blog personal y en la página de Fans Disney España, además de en mi Instagram, allí os espero con más información y sorteos interesantes.
Instagram PULSAD SOBRE EL ICONO PARA SEGUIRME EN INSTAGRAM
 

SÍGUENOS Y NO TE PIERDAS NADA

Para enteraros de todo y no perderos ningún post, podéis suscribiros a nuestro Newsletter.

Previous Post Next Post

También te puede interesar

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.